Entre estas imágenes:
Y estas:
han transcurrido unos cuantos decenios.
Las primeras corresponden a la recreación de una carrera de cuádrigas en el circo romano de Jerusalén para la película Ben-Hur. Las segundas al GP de motociclismo de Aragón del presente año.
Se aprecia en ambas la misma ambición de los participantes por llegar primero a la meta aunque para ello hayan de rodar por la pista los contrincantes.

La actuación de Marc Márquez en el GP de Aragón en el que emulando a Mesala desplazó a Pedrosa y lo hizo rodar cual auriga principiante le ha valido una sanción impuesta por la Dirección de carrera del gran premio del mundo. Sanción que la pasada semana ocupó las páginas de las secciones deportivas de periódicos y noticiarios.
"Bronca en el circo romano" así titulaba el País un artículo en el que se hacía eco de las declaraciones de Jorge Lorenzo, quien molesto por la ridícula sanción impuesta a Márquez dixit:
"Eso lo que la gente compra y lo que pide, como en el circo romano que la
gente pedía que se matase a la gente".
"Muy modernizado, pero sí, somos gladiadores y si nos hacemos daño
y no podemos seguir corriendo da igual, al final es así. "
"La gente evidentemente no quiere que se muera la gente, eso es
evidente, porque los tiempos han cambiado y lo que pensaban los romanos no es
lo que se piensa ahora, pero cuando hay caídas,
cuando hay roces, la gente compra más el producto".

Más aún si Lorenzo gusta de llamarse espartano, pues, según reconoce él mismo, desde que viera 300 se identificó con la gesta de Leónidas y sus valerosos soldados.
Desconozco cual es su formación académica pero supongo que abandonó precozmente los estudios para dedicarse en cuerpo y alma a la motocicleta. De ahí quizá su error al hablar de muerte y gladiadores en el circo romano. Error del que, por cierto, no le ha sacado ningún avezado periodista.
Intuyo en Jorge Lorenzo esa memoria inconsciente y dormida que todos tenemos de la cultura romana. Memoria en la que se mezclan y confunden los aurigas, los actores de comedia y los leones devorando a cristianos.
No disculpo a quienes más formados deberían si no rectificar al joven piloto, ya que restarían dramatismo a su declaración, si al menos añadir en su artículo un símil más veraz de lo que sucedía realmente en el circo romano dónde nunca un gladiador derramó su sangre.
¿Cual es ese error histórico que ha cometido Lorenzo al comparar el GP de motociclismo con el circo romano?
¿Créeis que esta frase podría aplicarse a la actualidad' ¿Porqué?
Para resolver esta cuestión podéis ver el siguiente video de la canción de Amistades peligrosas "Más circo y más pan".
Para resolver esta cuestión podéis ver el siguiente video de la canción de Amistades peligrosas "Más circo y más pan".
Animaos. Las primeras respuestas tendrán una nota extra.