
Durante este segundo trimestre hemos estado trabajando en Referentes clásicos sobre los Héroes. El último que hemos visto ha sido Perseo. Hemos hablado de Dánae y la lluvia de oro,de la Medusa ,de Andrómeda...
Un elemento importante en el mito de Perseo es el escudo en el que se refleja la imagen de la Medusa y gracias al que puede vencerla sin mirarla directamente.
Todo esto nos ha llevado a reflexionar acerca del simbolismo de la mirada y del espejo. Hemos llegado a la conclusión que el espejo aparece reflejado en muchas historias de la mitología,del cine e incluso de cuentos infantiles(espejo,espejito mágico...).
Así,por ejemplo, otra historia clásica dónde la imagen reflejada en el agua -como en un espejo- tiene una gran importancia es la de Narciso .
También en el Psicoanálisis aparece una etapa en el desarrollo de la personalidad conocida como "fase del espejo".
Tirando del hilo,igual que Teseo,nos hemos encontrado con Freud, padre del psicoanálisis y un gran conocedor de la mitología griega. A él debemos el famoso complejo de Edipo y otros más.
Parece que antes de que nosotros nos diéramos cuenta de todo esto ya lo hizo un famoso director de cine:A.Hitchcock en su famosa película Psicosis. Hemos empezado a ver esta conocida película de 1960,pero como siempre, se ha de trabajar.Aquí tenéis los puntos que se han que buscar para una aproximación inicial al análisis de la película y sus referentes:1.-Mito de Narciso. 2.-Mito de Edipo. 3.-Freud.Psicoanálisis y complejo de Edipo. 4.-Otros complejos Freudianos relacionados con la mitología. 5.-Norman Bates:personalidad Narcisista y complejo de Edipo.
Manos a la obra.Enviadme los trabajos ,los iré publicando.