Salvete, discipulae et discipuli:
¿Cómo estáis? ¿Qué tal ha
ido esta semana?
Una vez pasados estos primeros
días de clases a distancia, plagados de incertidumbre, es un buen
momento para hacer balance. Por mi parte os digo que, casi todos,
habéis respondido óptimamente y habéis trabajado muy bien en las
actividades propuestas. Por ello estoy satisfecha con vuestra
respuesta y actitud. La comunicación ha sido recíproca y fluida.
Ahora me enfrento al reto de una
nueva semana por delante, una nueva entrada que redactar y algo nuevo
que aportaros para que todo este tiempo no sea estéril y os ayude a
crecer. No solo en contenidos y destrezas académicas como son los
procedimientos propios de las lenguas clásicas: traducción,
análisis, morfología…, sino también en aquellos contenidos que
conforman el completísimo y sabio legado clásico y que os acompañarán
durante toda la vida.
En una entrevista que aparece hoy
en el País, Emilio Lledó, filósofo y miembro de la Real academia
de la lengua española dice textualmente:
“No
me aburro porque tengo la compañía de mis libros y leo. Dialogar
con los clásicos es siempre una maravilla, y si cabe más aún en
momentos de soledad. Me reconforta mucho en medio de este caos que no
alcanzo a comprender.”
Los clásicos, los sempiternos
clásicos. Si volvemos atrás la mirada, inevitablemente
encontraremos un autor clásico que nos ilumina, que nos aporta una
enseñanza válida para cualquier situación o, como señala Emilio
Lledó, que nos reconforta en en medio del caos.
Los psicólogos – que no
sicólogos ( estudiosos de los higos) – nos recomiendan estos días
no hacer planes futuros, no pensar en el día en que saldremos de
nuestras casas, en las próximas vacaciones, en los exámenes de la
PAU. Dicen que es importante centrarnos en el día presente,
aprovecharlo al máximo y sacar todo lo bueno que podamos del
momento.
Esto mismo ya nos lo dijo el
poeta latino Horacio, allá por el siglo I a.c., de una forma mucho
más bella y duradera, pues uno de los versos de su poema número XI
del libro primero de las Odas se convirtió uno de los tópicos
literarios más reproducido en la literatura de todas las épocas : el
Carpe diem cuya traducción literal es: coge
el día, aprovecha
el momento.
Tu ne quaesieris, scire nefas, quem mihi,
quem tibi
finem di dederint, Leuconoe, nec
Babylonios
temptaris numeros. ut melius, quidquid erit,
pati.
seu pluris hiemes seu tribuit Iuppiter ultimam,
quae
nunc oppositis debilitat pumicibus
mare
Tyrrhenum. Sapias, vina liques et spatio brevi
spem
longam reseces. dum loquimur, fugerit invida
aetas: carpe
diem, quam minimum credula
postero.
No indagues —no es lícito saberlo— cuál fin para mí, cuál para tilos dioses han dispuesto, Leucónoe, ni tientes los números babilonios.
Cuánto mejor será padecer cualquier cosa,
ya que Júpiter te conceda muchos inviernos, ya el último que ahora destruye contra los escollos opuestos
el mar Tirreno.
Sé sabia, filtra los vinos y acorta
al tiempo breve la esperanza larga.
.Mientras hablamos, se habrá fugado el tiempo celoso.
Aprovecha el día y confía mínimamente en el futuro
|
El tópico literario ha tenido
diferentes interpretaciones a lo largo de la historia de la
literatura, así en la Edad Media lo interpretaron como una
invitación al desenfreno y a la jarana, ya que la muerte nos acecha
y la vida es breve. Durante el Renacimiento y Barroco se entendió más
como una invitación a disfrutar con mesura de los placeres de la
juventud, pues esta es efímera y pasa pronto.
A vuestra edad supongo que os
convence más la interpretación medieval, pero a la mía el tópico
me invita a disfrutar cada día de los pequeños placeres y
enseñanzas que la vida me presenta: la compañía de mi familia, de
mis amigos, la lectura de los clásicos y, también, las pequeñas
cosas que aprendo de mis dicipulae et discipuli.
Como conclusión, y tomando como contexto la situación actual, esta es la lectura que os
traigo a vosotros: aprovechad estos días al máximo, aprended lo que
podáis, no descuidéis vuestras obligaciones, no descuidéis
vuestras amistades y afectos. No perdáis el tiempo pensando en lo
que vendrá, en cómo se os evaluará, en cuándo volveremos a la
rutina. Carpe diem en el
sentido Horaciano del término.
Como Leucónoe – cuyo nombre
significa la de mente clara- , sed sabios y no malgastéis el tiempo
con vanas esperanzas puestas en un incierto mañana. Y sobre todo –
esto es importantísimo- : filtrad el vino, o dicho de un modo menos
eufemístico de como lo dijo Horacio: sed sensatos y no os deis mucho al
desenfreno.
Para que lo entendáis mejor os
dejo aquí un vídeo que pertenece a una escena de la película El
club de los poetas muertos.No dejéis de verlo.
A continuación expongo las
tareas para esta semana.
INSTRUCCIONES PARA TODOS LOS GRUPOS:
Poner un comentario a esta
entrada y exponer cómo os ha ido la semana y qué balance hacéis de
la manera en que estamos, vosotros y yo, llevando a cabo las clases a
distancia.
Al principio de la entrada yo he hecho un comentario al
respecto que os puede servir de modelo.
PARA 4º ESO
Leer la introducción y prólogo
de Antígona y responder al cuestionario que os facilitará María.
Para los que no tenéis el libro
os pasará también un PDF con el texto y una foto con las preguntas.
FECHA DE ENTREGA: jueves 2-
abril-2020 antes de las 14 a.m.
PARA 1º BACHILLERATO
LATÍN
Hacer traducción y análisis del
texto que os facilitará Marc y responder a las cuestiones sobre
morfología.
FECHA DE ENTREGA: Viernes
3-abril-2020 antes de las 14 a.m
1º BACHILLERATO
GRIEGO
Hacer ejercicios de declinar
concertando, conjugar verbos y analizar pronombres de la fotocopia
que os facilitará Marc.
FECHA DE ENTREGA: Jueves
2-abril-2020 antes de las 14 a.m.
PARA 2º BACHILLERATO
LATÍN
Hacer el examen de selectividad
- la opción A y B completas- que os facilitará Manu.
FECHA DE ENTREGA:Viernes 3-
abril-2020- antes de las 14 a.m.
PARA 2º BACHILLERATO
GRIEGO
Hacer solo la opción B
completa( Jenofonte) del examen de selectividad que os facilitará
Manu.
FECHA DE ENTREGA:
Viernes 3-abril-2020 antes de las
12 a.m.
Curate ut valete!
30 comentarios:
Buenos dias,Marisa.Espero que sigais bien.He llevado bien la semana y todo esta claro.
ya he leído la información y se las actividades, Noelia Herrero
Hola soy Sandra de 2ºBach. Ya he leído toda la información y se lo que hay que hacer.
Buenos días Marisa. Soy Alex Domínguez, he llevado bien la semana y la información esta clara.
Hola, soy Maria Gancheva de 4°A, espero que sigáis bien, he llevado bien el trabajo durante la semana pasada y lo tengo todo claro para el trabajo de esta semana.
Hola,soy Eva Muñoz de 1BACH. Ha ido todo bastante bien esta semana. Ya he leído toda la información,gracias.
Hola marisa soy aitana Soler de 4tA, he llevado bien el Trabajo de la semana pasada y lo tengo todo claro para està, gracias
Hola soy Rumaysa de 1 BAT M, la información está clara y todo correcto.
Hola,soy Laia Giner de 4tA ,lo tengo todo claro, gracias.
Hola, soy Alba Enguix de 1BACH. La semana ha ido bastante bien y tengo clara la información de esta semana.
Hola Marisa soy Marc. Ya he leído todo y pasado las actividades a mis compañeros. He de decir que como redactas el blog me parece bastante interesante y divertida.
Buenas, soy Rumaysa Matoses de 1BAT M, la información está clara, muy organizado el blog, he podido ponerme en contacto contigo fácilmente, la semana fue muy bien gracias a ello. Muchos besos, sigue así, no tengo queja.
Hola Marisa soy Alejandro Gil de 2°de Batx M. La semana me ha ido bién i creo que para la situación en la que estamos no llevamos mal las clases a distancia porque estamos pudiendo llevar una rutina con los textos tanto de latin como de griego. Me parece interesante la manera de afrontar la cuarentena que explicas en la entrada i espero que podamos seguir trabajando bién por el blog.
Buenas, soy Yaiza Diego de 1o BACH M. Todo está yendo bien y estamos pudiendo trabajar. Lo tengo todo claro, gracias
Hola , soy Yasmina zahir abba de 4A. La semana ha ido bien y he entendido toda la tarea para esta semana
Hola, soy Eva Muñoz de 1BACH. Respecto a la semana pasada,no tuve ningún problema, pude comunicarme bien contigo y me resultó muy fácil ya que el blog está muy bien organizado y la información está muy clara. Gracias.
Hola a todas y todos, aunque ya he recibido algunos comentarios más elaborados y que responden a lo que yo os he pedido, reproduzco a continuación el que me ha enviado Andrea Danailova, que tiene problemas para ponerlo aquí. Podéis tomarlo como ejemplo aquellos/as que no sabéis muy bien que poner. También he recibido en el correo el de Eva Llopis y María Vila.
Este es el comentario de Andrea:"He leído también lo que has publicado y estoy totalmente de acuerdo. En estos tiempos no debemos pensar en lo que pueda pasar y en el devenir de las cosas, sino en realizar nuestro trabajo y aprovechar para pensar en el presente que acontece.
La manera en que estamos trabajando las asignaturas de latín y griego me parecen las más adecuadas para reflejar lo que hemos estudiado durante los meses que hemos estado en clase contigo. Intento organizarme lo mejor que puedo y no perder la esperanza en que podamos volver a vernos antes de que acabe el curso.
Mucha salud y un beso,
Andrea "
Bueno, aquellos/as que os habéis limitado a decir : ya lo he leído y sé que hacer podéis inspiraros en este o en cuelquier otro de los publicados que también desarrollan vuestra opinión.
Besos y mucho ánimo.
Marisa
Hola Marisa, soy Laura Taengua de 1BatM, he leído toda la infromación y estoy muy agusto con la forma de trabajo, ya que recibimos muy bien todo lo que tenemos que hacer y disponemos de tiempo para organizarnos y elaborarlo. Espero que estés bien, un abrazo.
Buenas Marisa, soy Emma Fasanar de 1ºBACH M,
Esta semana ha sido un poco caótica con esto de los trabajos en línea, los correos, moodle y demás pero poco a poco me voy acostumbrando. Creo que tienes razón en cuanto a que no debemos pensar mucho en el futuro y en nuestros planes, aunque sea inevitable hacerlo porque todos tenemos ganas de que acabe esto.
Un abrazo.
Publico el comentario de Berta que me ha llegado al correo:
"He leído lo que has publicado en el blog y me parece una muy buena manera de animarnos y de mantenernos en contacto. Las primeras semanas ha habido un poco de caos pero cada vez nos organizamos mejor y en parte gracias al papel de los profesores por entender la situación y entendernos a nosotros, los alumnos de 2o de Bachillerato. Continuamos avanzando con el temario de Latín y Griego sin perder el hilo, que es lo importante, aunque espero volver a clase pronto para poder ir más al día.
Mucho ánimo y un abrazo."
Berta
Publico el comentario de Inés:
"Por lo que respecta a la semana pasada, todo ha funcionado muy bien en tu materia ya que pienso que, dentro de lo que cabe, no estamos perdiendo demasiado el ritmo de trabajo y estamos fijando conceptos ya adquiridos. Además, me parece muy bien que en vez de limitarte a mandarnos tarea pongas también entradas en el blog que nos aporten información tan interesante. Con esta última estoy especialmente de acuerdo, es más bien inútil ponerse a pensar en que pasará, aunque sea inevitable teniendo delante un futuro tan incierto... pero esta situación no es fácil para nadie así que, toca organizarse y trabajar día a día. Espero que podamos volver a vernos en clase más pronto que tarde. Mucha salud y besos."
Publico el comentario de María Vila:
"Salve, Marisa! La primera semana de trabajo a distancia me ha ido bastante bien,aunque con bastante trabajo. Respecto a tu asignatura no he tenido ningún problema, ya que prácticamente está todo explicado. Aunque es inevitable pensar en las pruebas PAU..."
Para los que no habéis puesto aún un comentario, tomad estos últimos como modelo. Recordad que no se trata de un breve mensaje:" ya sé el deber" sino de manifestar vuestra opinión y hacer un breve balance de la semana de trabajo.
Mucho ánimo a todos/as,
Marisa
Publico el comentario de Manu Vilar:
"Bonum diem, soy Manu, cada semana es más larga y la incertidumbre que nos rodea también crece, nadie sabemos que va a pasar. A lo único que podemos aferrarnos como tu has dicho es al ‘Carpe Diem’, aprovechar este tiempo que tenemos ‘hic et nunc’ para preparar selectividad.
Respecto a tus asignaturas, yo encantada de poder seguir traduciendo las aventuras de Lisandro y Julio César, continuamos trabajando de la manera habitual y eso ayuda mucho a no perder el ritmo de trabajo al que estamos acostumbrados. ¡Seguro que nos veremos pronto! Un beso y cura ut valeas"
Publico el comentario de Joel:
"Soy Joel del 4ºB y me encuentro bastante cómodo siguiendo el método de trabajo que estamos realizando, espero que todo esto termine más pronto de lo esperado y que podamos estar juntos cuanto antes. MUCHOS ÁNIMOS!"
Hola Marisa, soy Hugo Cabanes de 1BatM, nos hacen llegar todo el trabajo correctamente y estoy contento con la forma de trabajar. Muchos ánimos!
Durante la primera semana, el método de trabajo que hemos utilizado hasta ahora funciona correctamente y es sencillo, pero aún hemos de acostumbrarnos a esta nueva forma de trabajar desde casa manteniendo el ritmo que teníamos antes de que esto sucediera. Ahora debemos trabajar online sin pensar en lo que pueda pasar las próximas semanas , ya que nadie sabe como va a terminar el curso. Espero que nos volvamos a ver antes de las PAU. Un abrazo, Valeria.
Hola Marisa, soy Cecilia Vidal de 1ºBachM.
Es cierto que la semana pasada fue muy caótica ya que es la primera vez que ocurre algo a este nivel. En general ha ido bastante bien, pero aún hay que acostumbrarse.
Los deberes han llegado correctamente.
Seguro que esta semana va mucho mejor.
¡Muchos ánimos!
Hola Marisa, soy Lucía Vinuesa Sarión de 1 BACH M.
El sistema que estamos siguiendo en el blog es bastante bueno y los trabajos llegan correctamente, puede resultar un poco agobiante tener que estar viendo siempre los blogs para hacer las tareas pero todo es acostumbrarse.
¡Muchos ánimos, que ya queda menos!
Hola Marisa Soy Pau Sanchis, esta llendo bien la semana, espero que estés bien, un saludo.
Publicar un comentario